¿Conoces los principales riesgos del buceo?

¿Conoces los principales riesgos del buceo?

Antes de nada, tenemos que dejar clara una cosa: el buceo, practicado por personas correctamente formadas y certificadas, usando equipos de respiración subacuática adecuados, ha demostrado estadísticamente no ser en absoluto una actividad de riesgo.  Por tanto, si tenías pensado realizar esta actividad y has llegado hasta aquí buscando más información, puedes estar tranquilo. Es una experiencia fantástica que todo el mundo debería probar, al menos, una vez en la vida.

Dicho esto, a la hora de practicar buceo, debemos tener en cuenta que se desarrolla en un medio hostil para el ser humano, ya que bajo el agua nuestros pulmones no funcionan y estamos sometidos a una presión superior. Estos dos factores pueden desencadenar una serie de inconvenientes durante la inmersión y ponernos en un aprieto serio. Por eso es tan importante recibir una buena formación y realizar nuestras primeras inmersiones acompañados de instructores y buzos experimentados. De esta forma, aprenderemos a minimizar los riesgos del buceo drásticamente y contaremos con ayuda en caso de ser necesario.

Riesgos del buceo que debes tener en cuenta

A continuación, repasaremos algunos de los riesgos del buceo que pueden ocurrir durante la práctica del buceo.  Es raro que se produzcan si estamos adecuademente formados y preparados, pero es necesario saber de su existencia.

Síndrome de descompresión

El primero de estos riesgos del buceo, del que ya hablamos en un artículo anterior, se produce a la hora del ascenso del buceador: el aire que respiras es sometido a gran presión cuando haces una inmersión. Por eso, al momento de subir, el nitrógeno, que es con lo que se mezcla el oxígeno, forma burbujas en tu organismo. Estas burbujas de nitrógeno pueden pasar a la sangre (causando embolias), moverse de donde se han formado o quedarse allí. Pasa siempre y cuando la subida sea en un corto periodo de tiempo.

Para evitar esta dolencia es necesario respetar cuidadosamente las paradas de descompresión y su duración. En el caso de sufrir el síndrome de descompresión será necesaria atención médica adecuada en una cámara hiperbárica, que reproduce las condiciones de presión al sumergirse en el agua.

Narcosis o borrachera de las profundidades

Otro de los riesgos del buceo del que ya hemos hablado en nuestro blog. La narcosis consiste en que la conciencia del buceador con botella de gas con nitrógeno se ve alterada por la alta solubilidad de este gas con el agua. El efecto producido es parecido a una borrachera. Es un proceso que revierte, pero puede aparecer a cualquier profundidad. Es más, cuanto más bajas, más se nota.

Los síntomas que presenta son: menor capacidad para realizar tareas, un deterioro en el razonamiento lógico o una leve euforia. En el caso de notar alguno de ellos, se debe ascender unos cuantos metros hasta que desaparezca.

Barotraumatismos

Un barotraumatismo, también conocido como barotrauma es el daño físico causado a los tejidos del cuerpo provocado por la exposición a cambios de presión atmosférica. Las zonas cercanas a los espacios con aire del cuerpo como los oídos, los senos paranasales, las raíces de los dientes y los pulmones, pueden dañarse si el cuerpo no puede igualar la presión entre él y el agua que lo rodea.

El barotraumatismo puede provocar dolor en las zonas antes comentadas, comezón, dolor en las articulaciones o fatiga extrema. En los casos más graves se pueden sufrir mareos, dificultad para respirar o para ver, dolor en el pecho e incluso pérdida de conocimiento.

La mejor manera de prevenir este tipo de riesgos del buceo es asegurarse de que se tiene un entrenamiento adecuado y de que se está lo suficientemente saludable como para bucear.

Bucea de forma segura en Open Water La Herradura

Como ya hemos comentado, practicar el buceo acompañado de instructores y buceadores experimentados es de gran importancia si queremos evitar cualquiera de estos riesgos del buceo. En Open Water La Herradura contamos con un equipo humano muy profesional y altamente cualificado que se encargará de que te sientas como en casa desde el momento en que pongas un pie en nuestro centro de buceo. Además, contamos con todo el material necesario para garantizar la seguridad y una experiencia de buceo inolvidable para nuestros clientes.

Así que ya sabes, deja atrás tus miedos y ven a vivir una aventura única bajo el mar. ¡Te esperamos!

Por último, no queremos terminar sin recordarte que puedes participar con nosotros en los comentarios y plantearnos cualquier duda o sugerencia, y si te ha gustado nuestro post, compártelo en tus redes para que más gente puede disfrutar de la maravillosa experiencia del buceo.

Añadir Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola, ¿puedo ayudarte?