5 razones por las que visitar La Herradura

5 razones por las que visitar La Herradura

La Herradura es una pequeña localidad de 3000 habitantes donde poder disfrutar de una escapada con temperaturas agradables, lugares de interés con mucha historia y unas playas impresionantes en las que disfrutar de un día de relax o deportes de aventura.

Lugares de interés

Empezaremos contándote los lugares que no puedes perderte durante tu visita a La Herradura. La Herradura cuenta con diferentes torres con las que vigilaban la llegada de invasores. Las costas de La Herradura, vieron como por el S XVI la Armada Invencible en su viaje hacía Nápoles tuvieron que resguardarse en estas tierras debido al fuerte temporal.

Si pasamos a tierra firme, La Herradura cuenta con la sierra de Almijara. Este paraje natural de 400 hectáreas se encuentra el precioso Cerro Gordo, desde este lugar podrás divisar unas impresionantes vistas a la costa de la bahía de La Herradura y a los Acantilados de Maro.

El núcleo urbano de La Herradura también merece su atención. Su particular forma de organizar las casas con sus fachadas blancas adornadas con flores, calles estrechas y empedradas. La tranquilidad de La Herradura te transmitirá un ambiente mágico y con ganas de querer disfrutar de tus vacaciones una y otra vez.

Deportes de aventura

En La Herradura podrás compaginar tus paseos por la montaña con actividades de aventura. Una amplia variedad de opciones para disfrutar de tu hobby favorito, pero también de divisar la geografía granadina desde otro punto de vista.

Open Water cuenta con actividades acuáticas como excursiones con kayak, paddle surf, snorkel o las divertidas waterbikes. 4 actividades diferentes para disfrutar de un día diferente con familia o amigos. No dudes en pasarte por nuestra sección de actividades y ver que opción/opciones son tus favoritas.

Playas

Ahora que se acerca el verano, nada mejor que visitar La Herradura y aprovechar la escapada para disfrutar de algunas de sus mejores playas  y realizar un curso de buceo. Por mencionar algunas de estas playas más impresionantes como son la Playa de Maro, una pequeña playa de aguas cristalinas con fondo montañoso a escasos metros.

Otras fabulosas playas que no puedes perderte son la de la Marina del Este, la concurrida playa de Velilla o la Playa de la Herradura.

Siguiendo con las playas de fondo rocoso, no dejes de disfrutar de la Playa de Calaiza, la Punta de La Mona, o una de mis favoritas como es la Playa del Molino de Papel. Un lugar idílico para disfrutar de un atardecer.

Apoyo al comercio local

Ahora más que nunca es el momento para apoyar al pequeño comercio, y cada grano de arena cuenta para que nuestros establecimientos de toda la vida puedan sobrellevar de una mejor manera las consecuencias de la pandemia mundial que todos estamos sufriendo.

¿Y como puedas aportar tu granito de arena? Una manera muy simple es compartiendo tu experiencia con familiares, amigos e incluso, en redes sociales o plataformas donde compartir opiniones como Google o Tripadvisor.

Compartiendo estas experiencias ayudarás a impulsar a que otros usuarios quieran visitar dichos comercios.

Otra forma de apoyar al comercio local es reservando siempre que sea posible. Son muchos los establecimientos que optan por la opción de reservas como pueden ser bares, restaurantes, actividades de aventura, e incluso aparcamientos. Si este último es tu caso y vienes en avión de fuera de España, nada mejor que comparar y reserva tu plaza de aparcamiento Santiago, Barcelona, Málaga o cualquiera que sea tu aeropuerto de salida. Vuelapar te ayuda a ahorrar tiempo y dinero en el proceso de selección de tu plaza de parking en los aeropuertos de España, Portugal y Francia.

Gastronomía

Para cerrar este apartado de razones por las que visitar La Herradura, no podíamos dejar pasar el tema de la comida típica de Granada. Durante tu visita no dejes de probar los platos más típicos de Granada para adentrarte en su cultura.

Abriremos boca con tapas como las habas con jamón, una rica tortilla del Sacromonte, un refrescante remojón granadino o algo tan exquisito como las berenjenas a la miel; y podemos continuar saboreando la olla de San Antón, un aromático potaje de hinojo o el choto al ajillo.

Añadir Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola, ¿puedo ayudarte?